A un año de la sanción de la ley Justina, la donación de órganos aumentó un 70%
En julio del año pasado se aprobó en el Congreso de la Nación la Ley Justina, que dispone que todas las personas mayores de edad pasen a ser donantes, a menos que dejen constancia expresa de lo contrario. A un año de la sanción de la norma, aumentó casi un 70 por ciento la donación de órganos, informaron desde Cucaiba.
El titular del Centro único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires, Hugo Petrone, destacó el “buen momento” y especificó que hubo un crecimiento “de casi el 70 por ciento” en la donación e implantación de órganos en la Provincia respecto al año pasado. “Hemos mejorado entre un 60 y 70 por ciento respecto al 2018. La Ley Justina tuvo un impacto muy importante y tuvo mucho que ver. Además, el notorio aumento de coordinadores que tenemos en la Provincia ayudó a que sea posible”, agregó Petrone.
En tanto, en el sitio oficial de CUCAIBA , se especifica que la lista de esperan de órganos en Buenos Aires alcanza casi las tres mil personas. En ese sentido, Petrone hizo hincapié en los transplantes “de córnea e hígado” como los principales aumentos, que son 1600 y 500, respectivamente, los que aguardan por un donante.
Finalmente, el titular de CUCAIBA señaló que “no existe un techo en cuanto al trabajo y a la prioridad” ya que “la lista de espera nunca va a ser de cero personas”. “Estamos obligados a seguir creciendo permanentemente. Hemos tenido un aumento en la gente que entra en diálisis en transplante renal o de cornea. Tenemos pendiente trabajar mucho porque hay mucho para hacer”, concluyó Petrone, en charla con este medio.